jueves, 9 de enero de 2014

Redes sociales para maestros

Redes sociales para maestros 


1. ¿Qué son las redes sociales?


Las redes sociales son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial formado por herramientas: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc.

2.Tipos de redes sociales


Hablando del tipo de redes sociales podemos decir que existen muchos tipos según su propósito y ámbito, pero destacan tres grandes categorías:

1. Redes personales. Cada usuario tiene su espacio con su información, sus fotos, su música, etc. Ej: Facebook

2. Redes temáticas. Se centran en un tema concreto. Ej: red de cine.

3. Redes profesionales. Dedicadas exclusivamente al ámbito laboral. Poner en contacto a los que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de investigación…

Algunas de las redes sociales más utilizadas son: Facebook,  Elgg,  Ning, Twiter, Tuenti…

3. Redes sociales en educación

Con el uso de las redes sociales se ha producido un gran cambio en la forma de comunicarnos.  Por eso hablamos, hoy en día, de la actual sociedad de la información.
Estos cambios también afectan a la educación por lo que se requiere la modificación de los roles de profesores y estudiantes, lo que implica la adaptación de estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan la Web 2.0 y sus diversas herramientas, como parte trascendente en las prácticas educativas. Las redes sociales se han convertido en una herramienta que permite el aprendizaje y fomenta la cooperación.
Para que las redes sociales ayuden en la transformación educativa es de vital importancia el papel del docente, ya que participa en el proceso de generar conocimientos y de ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencias usando esos nuevos esquemas de enseñanza. Será el guía del proceso enseñanza-aprendizaje. Asimismo, el docente deberá desarrollar habilidades y competencias para llevar a cabo su labor, utilizar métodos y sistemas ofrecidos por la Red y, sobre todo, las redes sociales.
Por otro lado, el estudiante deberá desarrollar conocimientos que le permitan acceder a las nuevas fuentes de información. Accederá a las redes sociales de forma voluntaria usándolas como estrategias de aprendizaje.
En definitiva, las redes sociales harán posible una mayor interacción entre las instituciones educativas y el resto de agentes sociales.
Ventajas de las redes sociales en educación:
-      Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante.
-      Permite que el profesor se comunique fácilmente con los estudiantes.
-      Estimula la participación, preguntas, interacción, actividades.
Desventajas de las redes sociales en educación:
-      A medida que aumentan las redes sociales (Facebook, myspace..) disminuye la convivencia familiar.
-      Preocupación por el tiempo que pasan los niños en línea.
-      Los datos personales que se publican son vistos por otras personas.

    Algunas de las redes antes nombradas son utilizadas en educación, por ejemplo, Elgg y Ning (alumnos de 12 a 18 años); pero existen redes sociales de uso propio de los profesores  (trabajar entre Departamentos, profesores de misma asignatura, coordinación…) . Estas redes facilitarán las comunicaciones internas, el trabajo entre profesores y sus relaciones.



4. Ejemplos de redes sociales  utilizadas en educación



 A continuación vamos a pasar a explicar algunos ejemplos de redes sociales utlizadas en educación.



...4.1.ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES 

INFANTILES (AMEI-WAECE):...


Es una ONG que ayuda a los educadores de la infancia proporcionándoles los elementos y herramientas más adecuados para el desarrollo de los niños/as de 0 a 6 años. Entre sus proyectos destacan:
  •        La creación de la Televisión Educativa (AMEI- TV): televisión on-line dedicada a educación infantil.
  •        Programa de educación para la paz: para desarrollar la personalidad del niño y sus valores.
  •        Programa de educación medioambiental




 
El enlace a esta red social es:      http://www.waece.org/inicio.html


------------------------------------------------------------------------


...4.2.INTERNET EN EL AULA (Red Social Docente para una Educación del siglo XXI). INTEF....


Red social elaborada por el Ministerio de Educación y Cultura para poner en comunicación a todos los centros educativos de España




El enlace a esta red social es:    http://internetaula.ning.com/

------------------------------------------------------

...4.3. REDES SOCIALES PARA EDUCAR...

Red de ámbito nacional donde los profesores incluyen sus comentarios, entrevistas, recursos, experiencias…. relacionado todo con las ayudas en educación.


------------------------------------------------------

...4.4. INEVERYCREA...


Comunidad para compartir recursos entre todos los maestros. Se puede encontrar material para cualquier nivel y materia que se necesite. En el apartado de infantil se encuentras muchos recursos 2.0: tutoriales, juegos, herramientas para la PDI, blogs de colegios y alumnos...




El enlace a esta red social es :         http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea








------------------------------------------------------

...4.5. AUULA...

Página web para compartir recursos entre profesores y alumnos. Es una plataforma tipo “moodle” donde se puede crear un aula virtual.



El enlace para acceder a esta página es el siguiente:         http://www.auula.com/


------------------------------------------------------

...4.6. LAPUERTADELCOLE...


Red destinada a padres y profesores destinada a compartir información útil para la educación de sus hijos. Hay artículos, videos, foros…. Y está actualizándose constantemente








 El enlace de esta red social para maestros:       https://www.lapuertadelcole.com/



...4.7. Didactalia... 


Didactalia.net es una comunidad educativa global para profesores, familias y estudiantes desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato, que incluye una colección de mas de 55.000 recursos educativos abiertos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario