miércoles, 8 de enero de 2014

Recursos educativos para el aula

Recursos educativos para el aula

 Son un conjunto de materiales y elementos cuya principal función es proporcionar ayuda suficiente al docente para impartir las clases en el aula, y conseguir una mayor eficacia en el aprendizaje de los alumnos. (Facilitación del proceso de enseñanza-aprendizaje)

A continuación, mostraremos tres ejemplos de dichos recursos


---1ºRecurso para el aula: Series Matemáticas---

Este recurso que trata sobre la asignatura de matemáticas está orientado para la etapa de Educación Primaria. Se  trata de una serie de actividades en las cuáles se han fijado una serie de objetivos y contenidos.

El objetivo de mayor relevancia es: Conseguir destrezas en operaciones matemáticas básicas.

A partir de este podemos destacar algunos como:


  •  Analizar los diferentes tipos de medida.
  •  Aplicar los conocimientos sobre el cálculo básico  de las distintas operaciones.
  •  Resolver problemas con fracciones, decimales y porcentajes, así como ejercicios relacionados con la longitud, peso...

Los contenidos principales son:


  • La longitud
  • La superficie
  • El volumen y la capacidad
  • Las fracciones
  • Los decimales
  • Los  porcentajes

 Todo ello se conseguirá  mediante la resolución de ejercicios y explicaciones guiadas.

En este recurso didáctico, al entrar en el enlace que nos permite llegar a él, encontramos una pagina inicial en la que aparecen dos aparatados: longitud,superficie y volumen y capacidad por un lado; y las fracciones,los decimales y los porcentajes por otro. Ademas si pinchamos en los distintos aparatados de la primera se muestran cuatro actividades, un apartado de juegos, la zona del profesor, ejercicios de refuerzo(sabias qué), test y ejercicios para imprimir.
Y si pinchamos en alguno de los apartados de la segunda parte, encontramos un número variable de actividades, la zona del profesor, sabias qué (actividades de refuerzo) y otros enlaces.




 El enlace para acceder a este recurso educativo para el aula es:





------------------------------------------------------




--- 2º Recurso para el aula: Mi Mundo en palabras---


Es un recurso didáctico referido a la asignatura de Lengua Castellana, utilizado en las aulas para fomentar el desarrollo de la lengua española  llevando a cabo este proceso de  una manera adecuada y divertida a la vez. Está orientado para alumnos entre siete y nueve años, y por tanto, se encuentran en el primer ciclo de la etapa de Educación Primaria. También puede resultar bastante útil para alumnado extranjero, que no conoce la lengua y por tanto, ayuda a la consolidación y aprendizaje de dicho idioma.

Los objetivos presentes en este recurso didáctico son los siguientes:


  • Garantizar un buen aprendizaje del léxico español por medio de actividades interactivas, variadas y atractivas.
  •  Mejorar el desarrollo de la autonomía en diferentes situaciones que se dan estrechamente relacionadas con el aprendizaje, y también fomentar el desarrollo de la competencia comunicativa en español. Mediante actividades relacionadas con expresión oral y escrita, y comprensión en diversos aspectos.
  •  Proporcionar a los niños una serie de recursos para que puedan llevar a cabo un aprendizaje personalizado, en relación, con la adquisición de la lengua española.
  • Aproximar el léxico a situaciones reales o ficticias, pero que sean verosímiles con el mundo que les rodea.
  • Facilitar un espacio virtual para que los niños procedentes de diversos países puedan interactuar y comunicarse en lengua española. Hace que los niños establezcan una relación entre aprendizaje y diversión.

Ya que no se especifican correctamente los contenidos de los que trata dicho recurso, accediendo a la página de las actividades podemos ver que se plantean diversos ejercicios, cuyo principal contenido son conceptos lingüísticos relacionados con la familia, el colegio, los animales, ropa...

Dentro de cada uno de estos apartados podemos visualizar que se subdividen en tres ejercicios: pasatiempo, taller y mochila de palabras.



 El enlace para acceder a este recurso educativo para el aula es:





------------------------------------------------------

---3º Recurso educativo para el aula: Unidades de apoyo y refuerzo al conocimiento del medio en el segundo ciclo de Educación Primaria---

Se trata de un recurso educativo para el área del Conocimiento del medio natural, social y cultural. Orientado al segundo ciclo de la etapa de Educación Primaria( 3º y 4º).

Algunos de los  objetivos que hay fijados en este recurso son los siguientes:


  • Conocer los diferentes medios de transporte antiguos.
  • Distinguir los distintos medios de transporte según las épocas( paleolitico, neolitico...)
  • Adquirir conocimiento de los medios de transporte modernos.
  •  Saber diferenciar las distintas señales y redes de transporte.
  • Saber identificar las diferentes comunicaciones sociales.
  • Usar adecuadamente las distintas energías y máquinas.
  •  Reconocer los diferentes paisajes y medios físicos.
  •  Adquirir conocimientos sobre la población y el trabajo que desempeñan.

Haciendo referencia a algunos de los contenidos que aparecen en este recurso educativo son:


  •  Medios de transporte antiguos y modernos.
  • Señales y redes de transporte.
  • La comunicación, medios y lenguajes y medios de comunicación social.
  • La energía y las máquinas.
  •  La población y el trabajo.
  • El paisaje, mapas y planos, de la localidad a la comunidad.
























El enlace para acceder a este recurso educativo para el aula es:





------------------------------------------------------

---4º Recurso educativo para el aula: Pipo Club.com -Juegos para niños y niñas/Juegos educativos---

Pipo es una serie de recursos educativos (juegos) en formato CD-ROM cuya principal característica es la capacidad de captar la atención del niño de manera inmediata gracias a  la presentación, originalidad y creatividad con la que se presentan los temas. Ha sido creado por especialistas de la Psicología Infantil.
Este recurso educativo nos permite abordar todas las áreas curriculares de conocimiento, y también nos permitirá desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y la evolución del niño.
Desde el punto de vista de una persona normal, el niño concibe los juegos como simples juegos, los encuentra divertidos pero no ve más allá.
Sin embargo desde el punto de vista de la Pedagogía cada uno de ellos responde a una detallada planificación de objetivos a conseguir.
Además, cabe destacar que podemos encontrar diferentes recursos educativos de Pipo en función de las edades. Cada uno de los niños avanzarán en función del ritmo de aprendizaje. Y se ha demostrado que este tipo de recursos ha sido muy importante y útil para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.


Ya que "PIPO" abarca muchas materias, podemos destacar en concreto una, por ejemplo matemáticas.
En primer lugar podemos decir que, este tipo de actividades engloba áreas didácticas tales como, contar, operaciones con monedas, puzles...
En concreto estará dirigido a los niños entre tres y siete años , es decir, a aquellos niños que se encuentren en el segundo ciclo de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria. Lo más adecuado es que se realice durante esas edades, pero también puede ser realizado a la edad de dos años con ciertas ayudas, o a la edad de 7 años en adelante.

En cuanto a los objetivos que se presentan en este recurso educativo, cabe destacar primordialmente uno que consiste en fomentar y estimular la capacidad mental lógico-matemática, así como, la atención, capacidad de observación, memorización, organización espacial, coordinación...
La principal característica o finalidad es que los niños adquieran el conocimiento de las matemáticas de una manera más lúdica y divertida,que capte la atención de los niños de manera más inmediata ya que el aprendizaje de asignaturas como por ejemplo las matemáticas resulta demasiado arduo para los niños.
La consecuencia de ésto es que el niño tenga la intención de superarse a sí mismo.

Aquí dejamos adjunto, el enlace de un vídeo que informa sobre"Matemáticas con Pipo":











  Los  enlaces para acceder a este recurso educativo para el aula es:




No hay comentarios:

Publicar un comentario